top of page

CUEVA LLAGAR (Proaza)

  • Foto del escritor: ARMANDO
    ARMANDO
  • 16 jun 2019
  • 2 Min. de lectura

ACCESO :

Partimos de Oviedo (Km. 0) por la nueva carretera A-63, en dirección a Trubia (Km. 12) en donde una vez pasado el puente sobre el río Nalón giramos a la izquierda para tomar la carretera AS-228 que nos lleva a Proaza (Km. 31).

Pasada ésta localidad y a unos 400 m. se inicia en pendiente y a la derecha una estrecha carretera local que va a Bandujo y Sograndio, como a 1 Km. se bifurca y hay que subir por la que sale a mano derecha (al norte) con dirección a Sograndio (Km. 35) y de aquí con destino a Linares, dejando aparcado el vehículo antes de ésta localidad en los aledaños de un repetidor (Km. 38) de TV y/o telefonía. 

El desnivel desde Proaza (cota 185) al citado repetidor (cota 843) en 7 Km. da una idea de la subida que tiene que realizar el vehículo, pero la belleza de los parajes que se contemplan, lo compensa. 

Se ve todo el murallón oeste de la Sierra del Aramo, el valle de Trubia, parte de la senda del Oso y de las Xanas y Oviedo.



DESCRIPCIÓN DE LA RUTA:

Una vez aparcado el vehículo donde el repetidor, se anda por la carretera unos 400 m. hacia el sur (también se puede ir por el monte bajo y pradería) de donde sale a la derecha (oeste) una pista ganadera de tierra que no abandonamos en todo el trayecto, en el que apenas existen sombras de árboles. 

En la primera parte del trayecto, el terreno silicio hace que predomine el monte bajo con los tojos, brezos y helechos, una vez andado unos 2 Km. se extienden abundantes prados entre alineaciones calizas, en la zona denominada La Muria, Arellanos, Pedregal, El Rañón donde se encuentran numerosas cabañas de piedra caliza gris y la ermita de San Bartolomé. 

 Pasados los prados hay una fuerte pendiente que nos lleva a la Portilla el Guamón (cota 1.042 m.), iniciamos una pequeña bajada hasta un pilón que utiliza como bebedero el ganado e iniciamos una subida bordeando la falda sur del pico Piurices (1.164 m.) hasta una pequeña loma de praderas dando vista al paisaje kárstico al picu Loral (1.284 m.) y Peña Blanca (908 m.).

Bajando hacia el norte y a la izquierda se encuentra en calizas la Cueva Llagar, en donde se esconde el ganado a moscar.

Se puede reponer fuerzas para el regreso...a escasos metros se encuentra el límite los concejos de Grado, Proaza , y Yermes y Tameza.

El último sábado de  agosto tiene lugar una gran romería  en Cueva Llagar.

Comments


© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

bottom of page